top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon

Eva Laspiur

Comenzó sus estudios de piano a los 6 años en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián, donde obtuvo el Título Superior de Piano, además de un 1º Premio Fin de Carrera de Música de Cámara y diversas menciones en Armonía y Repentización.

​

Continuó su formación en la Universidad Politécnica de Madrid, realizando la carrera de Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones en la especialidad de Sonido e Imagen. Ha ido completando sus estudios (Musicoterapia, Suzuki, Pedagogía Musical Activa, Improvisación, Técnicas de Interpretación de Jazz, Percusión, Dirección Coral…) con profesores de la talla de J. Wuytak, E. Molina, Camilo Williart, R. Souza, J. Padrosa, F. Escudero, M.Esteban, P. Cañada…

​

Cuando llegó a Madrid para estudiar la carrera de Ingeniería, tuvo la oportunidad de colaborar como intérprete en diversas grabaciones con “Duncan Dhu”, “Esclarecidos”, “Los Ronaldos”, “Hombres G”... El trabajo en el estudio, le hizo ir sintiéndose cada vez más atraída por el campo de la grabación de audio.

​

Tras realizar algunos proyectos de acondicionamiento acústico y patentar una estructura aislante móvil para pianos, inaugura Estudios Talkback. Precursora de un trabajo hasta entonces reservado únicamente para hombres, ha sido nominada en varias ediciones a “Mejor Ingeniero de Sonido” del año, por la SGAE.

​

Ha trabajado con los mejores músicos del panorama nacional e internacional y con arreglistas, productores y artistas de todos los estilos, lo que le ha valido un reconocido prestigio como mujer ingeniera de sonido. Por poner un pequeño ejemplo de la larguísima lista de artistas a los que ha grabado; en música pop (Tam Tam Go, Luz Casal, Olé Olé, Alaska y Fangoria...), rock (Manolo Tena, Ñu, Sangre Azul...), rumba/pop (Camela, Los Chunguitos, Azúcar Moreno, El Arrebato...), flamenco (José Menese, Enrique de Melchor...), clásica (Yoko Takaki, Takeshi Tezuka, Luis Rego, Vanessa Fernaud...) y también numerosas grabaciones fuera del estudio como el “Requiem”de Mozart en el Auditorio Nacional de Madrid o “El Misterio de Elche” en el Palau de la Música de Valencia, además de bandas sonoras de películas, anuncios publicitarios etc., etc.

​

En 2010 fue seleccionada por la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía para trabajar como analista y musicóloga en el Departamento de Innovación y Desarrollo con músicos de renombre internacional como Pierre Boulez o Dimitri Bashkirov, Zakhar Bron y un largo etcétera.

​

Ha elaborado un método de estimulación musical para bebés y embarazadas ( MÚSICA TAC ) a partir de la música clásica, traducido al inglés y al español.

​

En la actualidad, compagina sus actividades musicales con su labor docente como profesora de piano y música para Grupo Concertante Talia y en el nuevo centro que ha inaugurado en C/ Toledo junto al pasillo verde.

Historia

Tenía 5 años cuando mi madre me llevó a una audición de piano en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián. A los dos minutos de comenzar el concierto,  ya estaba de pie entrando y saliendo del auditorio como cualquier niño a esa edad, hasta que empezó a sonar al piano el Segundo Movimiento de la Sonata Nº8, Op. 13 de Beethoven, (“Patética”), y algo ocurrió en mi. Me quedé paralizada escuchando con un nudo en la garganta y totalmente emocionada:. No podía dejar de mirar las manos de aquel alumno, desconocido para mí, que interpretaba aquella preciosa pieza: ¡yo también quería aprender a tocar el piano.!

Mis primeras colaboraciones como intérprete fueron con "Duncan Dhu", "Los Ronaldos", "Hombres G"...
La labor docente,
mi gran vocación.
Ingeniero en E. TALKBACK. Los músicos me bautizaron con el sobrenombre de "EVITA DINAMITA" 
Our Team

Creada por EVA LASPIUR con Wix.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

EVA LASPIUR Clases de Piano

C/Toledo, 140, 28005 MADRID (España)

bottom of page